Accesibilidad de pacientes con Síndrome Parkinsoniano al servicio de kinesiología de un hospital público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Análisis del tiempo de espera diagnóstico - ingreso. Estudio descriptivo.

  • Camila Baeza
  • y Col.
Palabras clave: Trastornos Parkinsonianos, Enfermedad de Parkinson, Accesibilidad a los servicios de salud, Rehabilitación

Resumen

El objetivo es escribir el tiempo transcurrido entre el diagnóstico médico y el ingreso al Servicio de
Kinesiología de sujetos con síndrome parkinsoniano a un Hospital Público en la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires. Estudio observacional, descriptivo, y retrospectivo en sujetos con síndrome
parkinsoniano ingresados a un Hospital Público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La variable de
resultado fue el tiempo, registrado en meses, desde el diagnóstico médico hasta el ingreso al Servicio
de Kinesiología, mientras que las variables secundarias, fueron datos sociodemográficos (edad, género
y diagnóstico). Todas las variables registradas fueron recolectadas de fichas kinésicas. Se registraron
un total de 30 fichas de sujetos con diagnóstico médico de síndrome parkinsoniano. La Tabla 1 muestra
las características clínico-demográficas de los mismos y en la figura 1, se puede observar un diagrama
de caja con un delta de tiempo de 48 meses desde el diagnóstico hasta el acceso al Servicio de
Kinesiología. El análisis del tiempo transcurrido entre el diagnóstico médico y el ingreso al Servicio de
Kinesiología resalta una demora notable en el acceso a la atención kinésica, destacando que la mayoría
de los casos se observan por encima del tiempo promedio.

Publicado
2025-08-11