Autismo y género: discrepancias en la evaluación, diagnóstico y tratamiento entre hombres y mujeres. Una revisión bibliográfica.
Resumen
Las mujeres tienden a expresar los síntomas del autismo de manera diferente, debido a su temprana
exposición a situaciones que requieren interacción social desde la niñez, desarrollando la capacidad de
camuflar sus síntomas mediante la imitación de sus pares neurotípicos, lo que les permite ajustarse a la
sociedad y evitar el estigma. Este camuflaje puede llevar a consecuencias como ansiedad, depresión y
trastornos alimentarios, que se suelen ver como problemas aislados en lugar de señales del autismo. El
diagnóstico en mujeres es difícil, ya que sus síntomas a menudo pasan desapercibidos, especialmente
cuando se trata de diferenciar entre trastornos alimentarios y síntomas de este trastorno. Los métodos
diagnósticos actuales son insuficientes para identificar el autismo en mujeres, lo que subraya la
necesidad de herramientas más sensibles y adaptadas. Es esencial mejorar la detección y la intervención
temprana para garantizar un diagnóstico preciso y un tratamiento efectivo.